Escuela de Música – Guitarra

La guitarra es un instrumento de la familia de la cuerda (punteada). Consta de un cuerpo (caja de resonancia), un mástil y un clavijero, además de 6 cuerdas. La procedencia de su nombre no está clara del todo, pero una de las teorías indica que viene de un instrumento griego llamado “cítara”. Después de muchos siglos de avances en su construcción, en el s. XIX, Antonio de Torres (almeriense) le dio la forma que acutalmente tiene el instrumento con todas las reglas de construcción precisas. Su sonido es rico suave, dulce y con un gran registro en cuanto a su tesitura.

Las partes que conforman la guitarra son:

  • Caja de resonancia: es el lugar donde se produce el efecto acústico que le da volumen a los sonidos.

  • Boca: Es el agujero situado en la tapa posterior de la caja de resonancia, cuya finalidad es dejar entrar y salir el aire contenido en la misma.

  • Puente: Es una pieza rectangular con una ranura transversal en el centro, donde se encaja  la cejuela. El puente tiene seis pequeños orificios en los cuales se ata un extremo de cada cuerda.

  • Cejuela ó Cejilla: pieza rectangular de hueso o marfil que se coloca en la ranura del puente. Sirve para elevar las cuerdas sobre el nivel de la tapa armónica.

  • Brazo o Mástil: Es la pieza de madera alargada que va desde el cuerpo de la guitarra hasta el clavijero.

  • Diapasón: Es la placa de madera de forma plana, que cubre la parte frontal del mástil y sobre el cual se pisan las cuerdas con los dedos.

  • Trastes: El diapasón está dividido por unas barras de metal incrustadas en él, llamadas trastes. Los espacios que se forman entre estas barras divisoras reciben el mismo nombre.

  • Clavijero: Es laPieza de madera o metal situada en el extremo del mástil, en la que encajan las clavijas.

  • Clavija: Es la pieza cilíndrica a la cual se amarra la cuerda. Tiene una oreja que permite colocar los dedos y darle vueltas  para aumentar o disminuir la tensión de la cuerda.

  • Cuerdas. La guitarra  clásica tiene 6 cuerdas las cuales se enumeran de abajo hacia arriba. La número 1 o primera, es la más delgada y se encuentra ubicada en la posición inferior, y la sexta es la más grave y se sitúa en la posición superior. Los materiales de las cuerdas pueden ser totalmente metálicos o bien de nylon con entorchado metálico, dependiendo del tipo de guitarra que se use.

¿Qué lograremos durante los 4 cursos?

  • Adoptar una posición corporal adecuada, que posibilite y favorezca la acción de los brazos y los dedos sobre el diapasón y las cuerdas.

  • Controlar la producción y la calidad del sonido.

  • Conocer las características y las posibilidades sonoras del instrumento y utilizarlas en la interpretación del repertorio.

  • Utilizar una técnica instrumental básica.

  • Adquirir el hábito del análisis, aplicando conceptos formales básicos.

  • Leer textos musicales escritos para el instrumentos propio y realizarlos en el mismo.

  • Interpretar un repertorio adecuado al nivel.

Accesible