Escuela de Música – Percusión

Profesor: Juan Pedro Martínez

Un instrumento de percusión es un tipo de instrumento musical cuyo sonido se origina al ser golpeado o agitado. Es, quizá, la forma más antigua de instrumento musical. La percusión se distingue por la variedad de timbres que es capaz de producir.

Los instrumentos de percusión pueden clasificarse en dos categorías según la afinación:

  • De altura definida (afinados): el timbal, el vibráfono, la campana, la marimba, entre otros.

  • De altura indefinida (no afinados): el bombo, la caja, el cajón, el afuche, las castañuelas, las claves, el cencerro, el címbalo, el güiro, la matraca, la zambomba,  la batería o las maracas.

¿Qué lograremos durante los 4 cursos?

  • Conocer las características de la batería, la caja, la pequeña percusión, los timbales y el xilófono, así como sus posibilidades sonoras para utilizarlas, dentro de las exigencias del nivel, en la interpretación.

  • Demostrar una sensibilidad auditiva que valore la exigencia de la calidad sonora.

  • Utilizar una técnica instrumental básica.

  • Adquirir el hábito del análisis, aplicando conceptos formales básicos.

  • Leer textos musicales escritos para los diversos instrumentos y realizarlos en ellos.

  • Interpretar un repertorio de conjunto adecuado al nivel.

Accesible