– El objetivo de esta campaña es concienciar a los hosteleros sobre la importancia y la necesidad de reciclar vidrio, una tarea en la que es imprescindible la implicación de todos
– Se pretende involucrar a todos los establecimientos de hostelería y restauración de la localidad, para lo que se han instalado 75 contendores en las cercanías de los locales, facilitando así el traslado de los residuos de vidrio
Calasparra, 19 de febrero de 2007.- Ecovidrio, asociación sin ánimo de lucro creada para gestionar la recogida selectiva y el reciclado de los residuos de envases de vidrio, en colaboración con el Ayuntamiento de Calasparra, ha puesto en marcha una campaña para facilitar la recogida y reciclado de los residuos de envases de vidrio en locales hosteleros del municipio.
La iniciativa pretende involucrar a todos los establecimientos de la localidad que, tras firmar una carta de adhesión, recibirán un cubo con ruedas para facilitar el almacenamiento y transporte de sus envases de vidrio a uno de los 13 nuevos contenedores puerta de bar que se han instalado en los alrededores de los locales. Estos contenedores han sido adaptados con una boca ancha para facilitar el vaciado del cubo con los residuos de envases de vidrio. Por último, todos los establecimientos que se acojan a la iniciativa recibirán una pegatina que les identificará como locales comprometidos con el reciclado de envases de vidrio.
El reciclado de vidrio en Calasparra:
Esta campaña también servirá para elevar la tasa de reciclado de vidrio en la localidad de Calasparra. Durante 2005, los ciudadanos del municipio depositaron un total de 95.160 kilogramos de residuos de envases de vidrio en los iglúes. Esto significa que cada calasparreño recicló una media de 9,65 kilogramos de vidrio.
Calasparra cuenta actualmente con 22 iglúes repartidos por la ciudad, lo que corresponde a un iglú por cada 448 ciudadanos, tasa que se verá notablemente incrementada con los nuevos 13 contenedores puerta de bar.
Datos de reciclado de vidrio en la provincia de Murcia
Durante 2005, los murcianos reciclaron un total de 12.015.060 kilogramos de residuos de envases de vidrio en los 3.562 iglúes que estaban instalados en toda la provincia. Esto significa que cada murciano recicló una media de 9 kilogramos de residuos de vidrio, cantidad por debajo de la media española, que se sitúa en los 11,6 kilogramos por habitante.
Murcia contaba en 2005 con un índice de contenerización de un iglú por cada 375 habitantes.
Horeca, un sector fundamental para incrementar la tasa de reciclado
Los objetivos marcados por la UE en materia de reciclado de vidrio para el año 2008 son muy ambiciosos. Por ello, Ecovidrio, como entidad dinamizadora del esfuerzo colectivo, ha iniciado un programa específico para fomentar la recogida selectiva en establecimientos de hostelería y restauración, un sector que consume el 48% del vidrio. Mediante esta iniciativa, se les ha informado, facilitado la recogida de los envases de vidrio y llamado la atención sobre la corresponsabilidad de todos en el cuidado del medio ambiente.
Ecovidrio, asociación sin ánimo de lucro que gestiona el reciclado de vidrio en todo el territorio español, certifica que el 100% de los envases de vidrio que se depositan en los contenedores de vidrio son reciclados. Entre las funciones de Ecovidrio destacamos la perfecta gestión del reciclado, la sensibilización de los ciudadanos y el apoyo a la prevención de la generación de residuos por parte de nuestros adheridos.
¿Qué es Ecovidrio?
Ecovidrio es una asociación sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de los residuos de envases de vidrio en toda España. Ecovidrio se encarga de gestionar la recogida selectiva de envases de vidrio mediante la instalación de contenedores para facilitar la colaboración ciudadana y garantizando su reciclado. Además, realiza campañas de sensibilización ciudadana y promueve la prevención estimulando la reducción del volumen de los residuos que se generan.
Recordamos que el 100% del vidrio depositado en los contenedores se recicla y es usado para fabricar nuevos envases de vidrio, logrando numerosos beneficios medioambientales.
Para más información:
Roberto E. Fuentes Catalán
Gerente de Zona Levante SUR
Pintor Fernando Soria nº4, Esc 3, Bajo B
03540 – Alicante
Tel./Fax: 965 266 285
WhatsApp Ayuntamiento