El festival Cuervarrozk 07 inicia este sábado, 21 de Julio la programación de su 11 edición con la presentación de dos de las formaciones mas representativas de la música popular cubana, las que en la última década acompañaron en sus giras a estos dos grandes embajadores de la cultura sonora, como fueron Compay Segundo y Faustino Orama "El Guayabero".
Una veintena de músicos rendirán tributo a esta dos leyendas del Son Cubano con la presentación de su gira europea "De Cuba Traigo un Cantar" en Calasparra.
La entrada será libre hasta completar el aforo… Compay Segundo Grupo Salvador Repilado Labrada (Director ,contrabajo), Hugo Garzón Bargallo (Cantante), Haskell Armenteros Pons (Clarinete), Rafael Inciarte Rodríguez (Clarinete), Rafael Fournier Navarro (Bongo), Basilio Repilado Labrada (Clave, voz segunda), Félix Martínez Montero (Armónico), Nilso Arias Fernández (Guitarra acompañante), Arnaldo González Ramierez (Guitarra acompañante), Ramón Avilés Reyes (Voces), Desde la formación que Compay creó en 1955, los músicos que le acompañaron en su periplo triunfal por todo el mundo, liderados hoy por su propio hijo, Salvador Repilado, continúan perpetuando su arte.
Compay Segundo nació en Siboney, un pueblo cercano a la ciudad de Santiago de Cuba, el 18 de noviembre de 1907. Aprendió a cortar el pelo y torcer habanos. Para alimentar su otra faceta, el espíritu, no dejó de componer canciones, boleros y guarachas. El maestro Enrique Bueno le adentró en los secretos del clarinete consiguiendo un puesto en la Banda Municipal de Santiago de Cuba, actuando en la inauguración del Capitolio de la Habana en 1929. Compay puso a bailar a mundo y medio con su Chan Chan conocido en cualquier teatro donde actuaba.
"Creo que gusta por sencillo y clásico, tiene cuatro notas, las del inicio, que son sensibles que llegan al alma". Más de cincuenta discos y un centenar de composiciones avalan la trayectoria de este mito del son Cubano. Con su "armónico", híbrido de guitarra y tres que él mismo inventó para mejores armonías, recorrió en sus últimos años escenarios de todas las latitudes. Grabó nueve discos entre 1996 y 2002 y vendió millones de copias hasta el día de su muerte y aún hoy mismo.
Grupo de Faustino Orama "El Guayabero" Deivi Ramón Sánchez Acosta (Tres), Santana Orama Osorio (Voz, Percusión Menor), Carmito Orama Batista (Percusión), Julio Bequer Avila (Bajo), Sergio Leyva Patterson (Voz, Percusión Menor), Roberto Guerrero Alba (Guitarra), Ramón Avilés Reyes (Voz, Guitarra), Ángel Luis Reyes Valero (Trompeta). FAUSTINO ORAMAS OSORIO "EL GUAYABERO". "rey del doblesentido". Abrazado al "tres" (típico instrumento de Cuba con tres cuerdas dobles) y con su inseparable sombrero "huevo frito". Faustino Oramas atesora en sus sones casi un siglo de mísica.
Hoy, joven músico centenario, es considerado por la crítica internacional como uno de los mejores músicos cubanos de todos los tiempos. Admirado y respetado por artistas de todo el mundo con los que Ha compartido cartel (Santiago Auseron de entre los hispanos), ha viajado por todo el mundo exhibiendo su música criolla. Galardonado con las mayores distinciones cubanas. Continúa cantando desde hace casi un siglo con la misma picardía de siempre.
"El doble sentido" por el que son famosas sus composiciones "se lo ponen otros" asevera el bardo. Escuchar al Grupo del Guayabero es un lujo, como reconocen Ray Cooder y Win Wenders (productor y director de Buena Vista Social Club). En el Guayabero se dan cita pasado y presente. Hoy agrupación formada por sus siempre fieles integrantes y acompañados por un grupo de cuatro bailarines que deleitarán al público con su baile caribeño. GRUPO DE FAUSTINO ORAMA "EL GUAYABERO" COMPAY SEGUNDO GRUPO Auditorio Cine Rosales – Calasparra Sábado 21 de julio – 23´00 H Entrada libre hasta completar aforo.
WhatsApp Ayuntamiento