El grupo empresarial Gestamp Asetym Solar inaugura en La Estación su nueva central, que es una de las más grandes de Europa y contará con una potencia de 20 megavatios
Se trata de una de las plantas más grandes de Europa.
El acto contó con la presencia del consejero de Desarrollo Sostenible y Ordenación del Territorio, Benito Mercader, así como el alcalde de Calasparra, el socialista Jesús Navarro.
La planta inaugurada se encuentra ubicada en el paraje de La Estación, en el término municipal de Calasparra, y generará anualmente entre 32.000 y 37.000 megavatios por hora, es decir, electricidad para 11.000 viviendas (equivale al consumo eléctrico de los municipios de Calasparra y Mazarrón). Además, con la nueva instalación se evitará la emisión a la atmósfera de 12.000 toneladas de dióxido de carbono, lo que conllevará un efecto depurativo equivalente al de 600.000 árboles en el proceso de fotosíntesis.
Asimismo, el parque solar lleva aparejada la puesta en marcha de una subestación eléctrica que posibilita la transformación de la energía producida en la planta de 20 kilovatios hasta los 132, voltaje de transporte de la red de distribución de alta tensión de Iberdrola.
La planta solar fotovoltaica de Gestamp Asetym está compuesta por tres fases. La primera, denominada Calasparra I, producirá una potencia de 8 megavatios. La segunda, Calasparra II, ofrecerá 6 megavatios y la tercera, Calasparra III, otros 6 megavatios. Para la construcción de la planta, cuyas obras comenzaron en 2007, se ha dado trabajo a más de 700 personas.
Jesús Navarro, alcalde de la localidad, expresó su satisfacción de que este proyecto se haya llevado a cabo en el municipio en un tiempo récord. Además, manifestó durante su intervención que "cualquier proyecto inversor de este tipo tendrá la misma acogida que ha tenido Asetym" y anunció que en un futuro a corto plazo se va a construir una planta de producción de energía termosolar en Calasparra de 32 megavatios, que será la más grande de toda la Región de Murcia.
WhatsApp Ayuntamiento