La Guía Repsol enmarca este producto en las ‘Rutas con Denominación de Origen’ 2009, una singular invitación para disfrutar de itinerarios donde no sólo se disfruta del paisaje, sino de las excelencias gastronómicas más selectas de la región de Murcia
La Guía acerca a los lugares de origen del Arroz de Calasparra para hacernos disfrutar de sus características y peculiaridades. La Guía alude a la singularidad de Murcia y su provincia considerando a sus productos hortofrutícolas como parte de »una espectacular belleza natural». Entre los lugares recomendados se hace referencia al Museo del Arroz y el Santuario de la Virgen de la Esperanza, o la »visita obligada» a las Fuentes del Marqués de Caravaca de la Cruz. La Ruta propuesta es de 37 kilómetros (Calasparra-Caravaca).
En el caso de Murcia, además de la Ruta del Arroz de Calasparra, se hace un reconocimiento especial a otro producto murciano de máximo reconocimiento gastronómico, como es el Pimentón.
Desde la perspectiva nacional, la Guía Repsol recomienda por cada comunidad autónoma dos productos de la máxima calidad. Todos ellos son comentados por expertos de la Academia Española de Gastronomía. Además, hay un apartado de información nutricional avalado por la Fundación Española de la Nutrición.
Los itinerarios están avalados por expertos en información turística que, de forma muy visual, detallan la Ruta a seguir y los lugares a visitar en distintos puntos de toda la geografía española.
Cada una de las rutas incluye gran variedad de imágenes y apartados, como son: la visita obligada, las fiestas, la »sorpresa», etc¿ Por otra parte, cada uno de los itinerarios recomendados también tiene en cuenta su Indicación Geográfica Protegida. Todas las áreas seleccionadas cuentan con el apoyo de las Consejerías de Turismo, Agricultura y Pesca de las diferentes Comunidades Autónomas.
Los productos seleccionados pertenecen, además de la Región de Murcia, a La Rioja, Aragón, Principado de Asturias, Baleares, Canarias, Andalucía, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Extremadura, Galicia, Comunidad de Madrid, Navarra, País Vasco y Comunidad Valenciana
WhatsApp Ayuntamiento