La Feria Agroindustrial de Calasparra ha celebrado este fin de semana su 3ª edición y ha sido visitada por más gente y medios de comunicación que nunca. La inauguración contó con el director general de Comercio y Artesanía de la Consejería de Universidades, Empresa e Investigación, Julio José Lorenzo, que no quiso perderse esta visita obligada en Calasparra. La Corporación Municipal, con el alcalde y la concejala de turismo, Mª Dolores Gomariz a la cabeza, mostraron en la tarde inaugural, los más de cincuenta expositores a los visitantes y obsequiaron con un recuerdo a todos los participantes en la Feria.
Ha sido un fin de semana repleto de actividades para todos los públicos, teatro callejero, música, a manos de la Cuadrilla de Animeros del Campo de San Juan, folclore de parte de la Rondalla de Calasparra, y Danza, a cargo de la sección infantil del grupo Aliesán.
Además tampoco faltaron las degustaciones de los productos típicos, el sábado se ofreció el cordero segureño y el domingo no podía faltar el tradicional arroz.
Los amantes de los animales también pudieron disfrutar estos días, ya que se ofrecieron espectáculos de doma de caballos, paseos en calesa, concurso canino, concurso de razas autóctonas y para los más “peques”, paseos en burrito por todo el recinto ferial.
Respecto al Certamen de pintura rápida al aire libre, el primer y segundo premio se fue para Bullas y Cehegín respectivamente, y el ganador del premio al Artista local lo consiguió Pedro José Sánchez Marín.
La I Ruta de la Tapa, el concurso ‘De cañas por Calasparra’, fue otra de las actividades que completaba la Feria y que tuvo una acogida espectacular. Las calles de la localidad estuvieron muy concurridas, con el trasiego de gente que iba de un bar a otro para degustar las tapas que participaban en la ruta. La tapa ganadora fue ‘La Lola’ de la Pizzería Eras de Úrsulo.
Por último, el ganador del concurso de Razas autóctonas, fue José Jesús López Caballero con un lote de raza montesina. Antes de la entrega del premio tuvo lugar una representación de los antiguos tratos que hacían los ganaderos de la zona para la venta del ganado.
WhatsApp Ayuntamiento