Conservas Fernández, comercializadora de la mítica marca, echa el cierre tras anunciar un expediente de regulación de empleo para sus 311 trabajadores
La Diosa, la mítica marca de conservas vegetales, ya es historia. El Grupo Halcón, último propietario de la marca, ha presentado un expediente de regulación de empleo para los 311 trabajadores -34 de ellos fijos y el resto fijos-discontinuos- de Conservas Fernández, su planta en Calasparra.
La Verdad intentó ayer ponerse al habla con la empresa en la persona de Rafael Abati, uno de los responsables de la firma, pero desde las oficinas en Campos del Río se nos derivó a una consultoría en Madrid, que a su vez remitió a una escueta nota distribuida por Halcón Foods a los medios. En ella. sólo se confirmaba la presentación del expediente.
Quien sí habló fue el alcalde de Calasparra, Jesús Navarro, que desde Madrid convocó un pleno extraordinario y urgente para hoy, a las 9 de la mañana. «Ya me he puesto en contacto con el consejero de Industria para exponerles la situación. Veremos qué subvenciones ha recibido la factoría, y si se puede o no exigir su devolución».
Con estas subvenciones, se pagó parte de una depuradora cuyo coste ascendió a casi tres millones de euros, y que inauguró el propio presidente regional Ramón Luis Valcárcel. El portavoz regional de Izquierda Unida, José Antonio Pujante, anunció que hoy interpelará al consejero de Agricultura, Antonio Cerdá, sobre estas ayudas. Pujante cree que la intención es llevar la producción a Perú y exigirá al gobierno Regional que tome medidas para evitarlo.
Por su parte, Javier Jiménez, de UGT, afirmó que «vamos negociar y agotar todas las posibilidades. Es muy pronto para hablar de las cifras de las posibles indemnizaciones, pero en definitiva esto es un cierre con indemnizaciones». Sobre la situación de la planta de Campos del Río, indicó que «su situación tampoco era buena, para los aproximadamente 300 trabajadores que la factoría dispone. Aunque para esta planta no se tiene noticia de expedientes, se podría aplicar aquello de ‘cuando las barbas del vecino veas cortar, pon las tuyas a remojar’».
El alcalde manifestó que «hay al menos dos empresas que podrían estar interesadas en la adquisición de la factoría, pero que aquí no sólo cuenta el precio a pagar, sino la situación financiera que la conservera tenga, y que podría ser un obstáculo a futuros compradores. No obstante, nuestra obligación es trabajar para agotar todas las vías posibles».
La Diosa fue la primera productora mundial de alcachofa en conserva. Sus cifras eran astronómicas: 25 millones de kilos al año. En algunos momentos concretos llegó a dar trabajo a unas 600 personas, teniendo factorías en Calasparra y La Copa, la pedanía de Bullas. Hablar de La Diosa era mencionar la mejor marca mundial y su cartera de clientes era difícil de abastecer, por la calidad y el prestigio que tenía. Hace años cerró la planta de La Copa. El cese de las actividades de la planta es un duro golpe a la economía calasparreña, ya que un buen porcentaje de su riqueza salía de las máquinas de esta factoría
WhatsApp Ayuntamiento